¿Cuáles son los algoritmos más importantes del mundo hoy?

No se trata solo de fama o historia, sino de cuánto impactan en nuestra vida, si siguen en uso y si su eficiencia resiste el paso del tiempo.

Los algoritmos más importantes

 

Click aquí para una versión accesible de la infografía (apta para lectores electrónicos)
 

Los algoritmos más importantes

Transformada rápida de Fourier (FFT):

  • Importancia práctica: indispensable para procesar señales digitales.
  • Impacto: sin FFT no habría compresión de audio (como MP3), procesamiento de imagen, telecomunicaciones, ni análisis de señales médicas (electrocardiogramas, resonancias, etc.).
  • Eficiencia: reduce el tiempo de cómputo, lo que permite trabajar con datos en tiempo real.

Algoritmo de Euclides para el máximo común divisor (MCD):

  • Importancia teórica: uno de los algoritmos más antiguos conocidos (año 300 a.C.), y aún relevante.
  • Aplicación: en criptografía (clave pública), álgebra computacional, y todo lo relacionado con aritmética modular.
  • Eficiencia: su versión optimizada es muy rápida incluso con números enormes; fundamental para sistemas criptográficos seguros.

Retropropagación (“Backpropagation”):

  • Importancia práctica: es la base del aprendizaje profundo. Sin él, no existiría la inteligencia artificial moderna.
  • Impacto: entrenamiento de redes neuronales. Gracias a él tenemos: ChatGPT, traducción automática, reconocimiento facial, asistentes virtuales, medicina asistida por IA, etc.
  • Fundamento: combina cálculo diferencial, álgebra lineal y la “regla de la cadena”.

Otros algoritmos esenciales:

  • Dijkstra: rutas más cortas en GPS, videojuegos, redes de datos.
  • Huffman y LZW: algoritmos de compresión usados en PNG, ZIP, GIF…
  • Quicksort: uno de los métodos de ordenamiento más rápidos y presentes en bibliotecas de múltiples lenguajes.
  • SHA, RSA y otros criptográficos: base de la seguridad en internet, firmas digitales y protección de datos.